Política migratoria de Trump nos agarró de sorpresa: Josué Leal
Al referirse a la política migratoria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el subcoordinador, albergue Amparito, Josué Leal, dijo que la medida “nos agarró de sorpresa”

Marco López
Josué Leal, subcoordinador operativo del Oasis De Paz del Espíritu Santo Amparito, señaló que una de las opciones que tendrán muchos migrantes será de acercarse a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) esto ante la cancelación de CBP One. Muchos se quedarán en la ciudad en lo que deciden si seguir su camino o regresar a su país .
En entrevista, Josué Leal dio su postura sobre los últimos hechos de la política migratoria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la que se canceló el programa CBP One.

Migración en Tabasco: 2,443 personas solicitan refugio según Comar
Hasta la fecha, un total de 2,443 personas han iniciado trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tabasco, como parte del flujo migratorio que atraviesa la región“Nos agarro de sorpresa justo a las 11:00 de la mañana la aplicación pidió una actualización, la gente la actualizó y citas que ya estaban programadas, fueron canceladas y que ya la aplicación no estaba, y pues hubo frustración, desánimo en incertidumbre”.
Explicó que actualmente nadie sabe qué política va a seguir los Estados Unidos: “no sabemos qué medida va a tener con sus sistema de asilo, que protocolo vayan a implementar, la intensión de Trump es que nuevamente entre el programa “Quédate en México” desconocemos si se va a llevar a cabo” .
El directivo puntualizó que el albergue Amparito, como se le conoce, es que se ha platicado internamente que este fin de semana se incrementó el flujo migrante de personas regresadas o deportadas.
“Nosotros siempre vamos a dar prioridad a grupos vulnerables, en especial a las mujeres y niños, a las familias “

Adelantó que está misma semana migrantes han empezado a tener pláticas con el departamento jurídico para iniciar el proceso en COMAR.
Por esta razón muchos al iniciar el trámite van a estar obligados a mantenerse en la ciudad de Villahermosa.
Migrantes en la incertidumbre en Tabasco
En un mar de incertidumbres se encuentran miles de migrantes en el país mexicano, muchos están en Tabasco, quienes ya tenían cita CBP One ,como el caso de José oriundo de Maracay, Venezuela.

Refugio Amparito recibe 400 migrantes al mes en Villahermosa
De enero a la fecha se ha recibido a 3 mil 200 migrantes en el refugio Amaparito, lo que equivale a 400 por mesCon fecha del 3 de febrero, José “N” se encuentra en el Oasis de Paz del Espíritu Santo Amparito, pero se ha quedado solo con la fecha ya que la aplicación ya no existe desde este 20 de enero.
“La tenía exactamente para el 3 de febrero a la una de la tarde, yo fui al Instituto Nacional de Migración, esperábamos todo excelentemente pero salió la chica y nos dijo que no van a entregar permisos, por tal motivo habían suspendido la aplicación CBP One “.
Con esta nueva política el ciudadano venezolano indicó que solo tiene dos opciones, el de pedir refugio en México y regresar a su país aunque reconoció que pensando en el futuro, Villahermosa no es una opción.
“Sinceramente no es una opción quedarme en Villahermosa, mi intensión era llegar hasta Pennsylvania, de momento solo tengo dos opciones quedarme o regresarme a mi país “.

Mencionó que está al tanto que varios migrantes perdieron su vuelo ya programado para llegar a los estados Unidos y ya no hubo reembolso.
José enfrenta otro problema que hace un tiempo logró cruzar la frontera y fue deportado por lo que está castigado por 5 años, de volver internarlo ilegalmente la pena se duplicará a 10 años.
“ Yo estaba ya en Estados Unidos, lastimosamente me entregué y me deportaron, mi única opción que tenía de entrar era promedio de CBP One “.
Mientras pasan los días dijo que analizará la opción de regresar a casa de abrirse la opción de vuelos humanitarios.
Dispuestos a quedarse en Villahermosa
Otros ciudadanos como Eduardo, “N”de Copán de Honduras, mencionó que hace un mes ingreso por Ciudad Hidalgo a territorio mexicano para llegar hasta la Ciudad de México para ser regresado pro migración.
Sin un futuro claro comentó que se ha quedado a dormir en los parques y a las afueras de un hospital en la capital tabasqueña.

Central de Autobuses de Tabasco atiende a connacionales con el programa ‘Héroes Paisanos
El módulo del Instituto Nacional de Migración (INM) en la Central de Autobuses de Tabasco brinda orientación a un promedio de 34 personas al día como parte del programa “Héroes Paisanos”“ Aquí uno sufre por un plato de comida, he pasado días muy difíciles durmiendo en la calle, afuera de un hospital”.
Recuerda que en su provincia se dedicaba a la siembra y recolección de café, maíz y frijol.

“Yo tengo familia en Norte de Carolina pero no me ayudan, ahorita estoy pensando quedarme en esta ciudad (Villahermosa”. Buscar un trabajito”.
Lalo como se identifica mencionó que en su caso no tuvo intensión de iniciar el trámite por la aplicación CBP One.